Paseo de la Castellana,173,
28046 Madrid, España
molero@molero.es
91 571 70 73 91 571 70 73

Patentes y Modelos de Utilidad

Patentes y modelo de utilidad

La protección de las invenciones producirá un aumento de los beneficios y un mejor rendimiento de las inversiones, siendo por tanto la mejor manera de rentabilizar la inversión en I+D.

Desde MOLERO ofrecemos un asesoramiento integral para asegurar la protección de las invenciones mediante la solicitud de una patente o un modelo de utilidad.

Entre nuestros servicios se incluyen:

  • Investigación de patentes
  • Preparación y redacción de la memoria descriptiva, reivindicaciones, resumen y dibujos de la patente o modelo de utilidad.
  • Presentación de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad a nivel nacional, europeo y PCT (Patent Cooperation Treaty).
  • Asesoramiento en procesos de oposición ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Oficina Europea de Patentes (EPO).
  • Presentación de observaciones, oposiciones y recursos a solicitudes de patente y modelos de utilidad presentadas por terceros
  • Defensa de patentes y modelos de utilidad frente a posibles derechos de terceros.
  • Mantenimiento y pago de anualidades de las patentes y modelos de utilidad concedidos
  • Validación de patentes en España

Una vez solicitada la patente nacional, disponemos de u año para extender la protección de la patente a otros países, mediante la solicitud de una patente europea o una patente internacional (PCT)

Patente internacional (PCT)

El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) ofrece asistencia a los solicitantes que buscan protección internacional por patente para sus invenciones. Al presentar una solicitud internacional de patente según el PCT, los solicitantes tienen la posibilidad de proteger su invención a nivel mundial en un gran número de países.

El PCT cuenta actualmente con 152 estados contratantes, por lo que son muy pocos los países que no se encuentran en el tratado.

Con el PCT se puede solicitar la protección de una invención mediante un único procedimiento que tiene una duración de 30 meses desde la fecha de solicitud, sin necesidad de cursar por separado varias solicitudes de patente nacionales o regionales. Una vez finalizado el procedimiento PCT, después de 30 meses, debe solicitarse a las Oficinas nacionales o regionales de patentes, durante lo que se denomina la “Fase nacional”, la concesión de la patente en cada uno de los países interesados.

Patente europea

Actualmente, el número de países miembros dela Convenio sobre concesión de Patentes Europea, CPE, se eleva a 38. Además de los 27 estados que forman la Unión Europea, son miembros del CPE: Albania, Croacia, Islandia, Liechtenstein, Antigua República Yugoeslava de Macedonia, Mónaco, Noruega, San Marino, Serbia, Suiza y Turquía.

La protección conferida por la patente europea puede extenderse a Bosnia Herzegovina y Montenegro, que si bien no ostentan la condición de Miembros del Convenio, han concluido acuerdos de extensión con la Organización Europea de Patentes.

La solicitud de una Patente Europea permite la obtención de patentes en los Estados europeos a través de un procedimiento único de concesión, por lo que la obtención de una patente europea resulta más fácil y económica que la protección obtenida por la vía del depósito individual en los mismos Estados.